Customize Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorized as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Informe sobre las vacunas en Europa
ES
EN
FR
DE
NL

Introducción

En 1998 se celebró un encuentro en Barcelona entre los miembros de la «Liga para la Libertad de Vacunaciones» y los miembros de la asociación ALIS, en el salón «BIOCULTURA». Por otro lado, el grupo catalán «Grup mèdic de reflexió sobre les vacunes», formado por personal médico, llevaba trabajando varios años sobre los efectos secundarios de las vacunas y disponía de datos muy interesantes. Se trataba de un trabajo que tenía que ampliarse y decidimos unir nuestros esfuerzos y compartir nuestras observaciones. En ese momento, surgió la «alianza» franco-española. Rápidamente los contactos se hicieron más intensos y tuvimos que ampliar dicha alianza a otros países europeos con los que ya manteníamos relaciones con grupos y personas dispuestos a trabajar en una misma dirección.

En 1999, se acordó un lugar de reunión y se creó un grupo europeo para reflexionar sobre los efectos de las vacunas. Desde entonces, cada año, en julio, el grupo se reúne en Yenne (Francia) para elaborar un proyecto que, al principio, recibió el nombre de «Estrasburgo 2004». Más adelante, el grupo pasó a llamarse EFVV (European Forum for Vaccine Vigilance).

Desde el año 1999 hasta el año 2005, el grupo EFVV ha reunido a diez países: Francia, España, Gran Bretaña, Holanda, Bélgica, Alemania, Italia, Luxemburgo, Israel, Suiza, representados por médicos en su mayoría.

Lo que mueve al grupo es una conciencia común, una búsqueda de la verdad, una voluntad de preservar la salud de las personas, el deseo de que se respeten los derechos del hombre. Por esta razón, hemos implantado un sistema para recoger los testimonios de las víctimas de los efectos indeseables provocados por las vacunas y hemos elaborado, a partir de los cuestionarios que hemos hecho circular por los diferentes países implicados, una base de datos cuyo análisis es el resultado del presente informe.