No dudamos, en absoluto, de la justicia en Cataluña y en España, ¡que vaya por delante!
El viernes 11 de enero del 2019 se hizo pública la sentencia sobre el niño que pedía una plaza en una guardería municipal pública en un pueblecito del Maresme barcelonés.Tras la realización del juicio el lunes 17 de septiembre 2018 en la Ciudad de la Justicia de Hospitalet, por fin ha salido la sentencia cuatro meses después: prohibida la entrada del niño en la guardería municipal pública por no estar al día del calendario vacunal.
Tenemos que estar a las duras y a las maduras con la justicia. Unas veces se gana y otras veces se pierde, pero no es éste el tema. Lo que nos ha llamado poderosamente la atención han sido las formas utilizadas por la juez para tomar esta decisión. La descripción de hechos que explicamos a continuación ha sido llevada a cabo por testigos de la Liga por la Libertad de Vacunación que fueron llamados a testificar y a peritar a favor de la parte perjudicada.
Cada una de las dos partes pidió el peritaje de profesionales de las ciencias de la salud. La parte acusadora dispuso de unos meses para preparar el peritaje mientras que la parte defensora sólo dispuso de 10 días para
llevar a cabo la elaboración del informe pericial. Entregado el peritaje de la defensa el 7 de septiembre éste fue rechazado. Por lo tanto, a la sala del juicio del 17 de septiembre sólo entró el peritaje acusador. El peritaje defensor quedó fuera y no pudo entrar en la sala a defender con argumentos escritos la situación creada.
Grande fue la sorpresa cuando leímos el peritaje del jefe Pediatría del Hospital de la Vall d´Hebrò y comprobamos que era un alegato político donde apuntaba a las familias que no vacunan masiva ni sistemáticamente como seres acientíficos, insolidarios, injustos, maltratadores e irracionales. En todo su informe pericial no hay ni una cita científica sobre Vacunas y Pediatría. Solamente hace unas afirmaciones previas y a partir de éstas presenta un documento vacío de información documentada. Daría la sensación que el perito, en este caso el pediatra, ha sido el real juez de la sala. En base a este discurso político, la juez no aceptó ni fuera ni dentro de la sala ninguna aclaración ni ninguna aportación de información documentada por la parte defensora. Es innegable según lo visto cuan deficiente es la formación de la juez en este tipo de temas.
Aprovecho la ocasión para aportar algo de información a los jueces de nuestros tribunales. En el año 2004 asistiendo a declarar en los tribunales tras la declaración gravada ante el juez sobre afectación por las vacunas, el juez al final de la declaración, sorprendido, nos dijo que nunca había oído lo que afirmábamos y que nunca había tenido acceso a esta información. Estas formas desiguales e injustas observadas en la sala del tribunal nos han hecho poner en duda realmente el significado de la Justicia en nuestro país.
Hemos visto que la audiencia y sus secuaces han aprovechado esta situación para reducir los espacios de libertad y asestar así un golpe a la práctica democrática en nuestro país. No son buenos vientos para un país todavía dogmático que intenta reconstruirse desde la ciencia, la solidaridad y el respeto, la justicia, la protección de la comunidad y de la racionalidad. Estos jueces, abogados, alcaldes, trabajadores de guardería, médicos, enfermeros y pediatras que tan
incómodos se sienten con personas libres deberían abandonar sus dogmas y atreverse a pensar por ellos mismos.
Liga para la Libertad de Vacunación (LLV) Enero de 2019
Primum Non Nocere 06
Editorial TIEMPOS MODERNOS En el pasado mes de junio vivimos la noticia que la médica Isabel Bellostas había sido señalada por el Colegio de Médicos de Madrid y denunciada por ciertas asociaciones de autismo a causa de sus manifestaciones que relacionan el autismo con...
Primum Non Nocere 05
Editorial LA ORGANIZACIÓN MUNDIAL DE LA SALUD (OMS) IGNORA LOS PELIGROS REALES DE LAS VACUNAS Y SEÑALA A LOS DENUNCIANTES A finales del 2018 la OMS publicó un documento con 10 puntos sobre propuestas de salud para el 2019 donde afirmaba que una de las amenazas...
Primum Non Nocere 04
Editorial SUECIA NOS ENSEÑA EL CAMINO A SEGUIR Es una buena noticia que algún país como Suecia nos alerte de los peligros de la aplicación masiva e indiscriminada de las vacunas sobre amplias comunidades. No es la primera vez que este país escandinavo fija la mirada...
Primum Non Nocere 03
Editorial VACUNACIÓN DE LA MENINGITIS EN ESPAÑA 1940-2017: UN GASTO INNECESARIO Desde hace un tiempo teníamos ganas de revisar tanto la evolución de la Enfermedad Meningea Infecciosa (EMI) en España, la presencia de sus correspondientes vacunas en el mercado y la...
Primum Non Nocere 02
Editorial ¿HACIA DÓNDE VA ESTE MUNDO? Desde hace un tiempo se va cercenando el pensamiento libre. Nos llegan noticias de todo el mundo en las que se señala a los antivacunalistas como causa de grandes pestes, de epidemias evitables y de brotes descontrolados. Toda...
Primum Non Nocere 01
Editorial TIEMPOS DE LIBERTAD Tras los acontecimientos vividos en mayo del 2015 por la muerte de una persona afectada por difteria en la población de Olot (Cataluña), las administraciones vuelven a dar otra vuelta de tuerca con la finalidad de estimular a la opinión...
Primum Non Nocere 00
Editorial Nace este verano del 2017 la publicación con el nombre NON NOCERE, en esta ocasión digital, que tiene como objetivo mostrar las repercusiones implacables biológicas, humanas, sociales, económicas y políticas de la Vacunación Masiva e Indiscriminada que se...
Vacunacion Libre 25
Índice 03 El Integrismo Científico, Las Evidencias y La Injusticia / Editorial05 Estudio EE.UU. sobre la salud de los niños vacunados comparada con la de los no vacunados entre 6 y 12 años / Antony R. Mawson, Azad R. Bhuiyan, Binu Jacob09 Anamnesis vacunal, un ejemplo...
Vacunacion Libre 24
Índice 03 El Integrismo Científico, Las Evidencias y La Injusticia / Editorial05 Estudio EE.UU. sobre la salud de los niños vacunados comparada con la de los no vacunados entre 6 y 12 años / Antony R. Mawson, Azad R. Bhuiyan, Binu Jacob09 Anamnesis vacunal, un ejemplo...
Vacunacion Libre 23
Índice 03 Es el turno de los políticos / Editorial04 Campaña en Francia de retirada del aluminio en las vacunas. El Galileo del siglo XXI: el Prof. Henry Joyeux05 Vacunación obligatoria y duda vacunal06 Síndrome Asia y reacciones autoinmunes en las vacunas (segunda...