Juicio a las vacunas: una atentado a la democracía

No dudamos, en absoluto, de la justicia en Cataluña y en España, ¡que vaya por delante!

El viernes 11 de enero del 2019 se hizo pública la sentencia sobre el niño que pedía una plaza en una guardería municipal pública en un pueblecito del Maresme barcelonés.Tras la realización del juicio el lunes 17 de septiembre 2018 en la Ciudad de la Justicia de Hospitalet, por fin ha salido la sentencia cuatro meses después: prohibida la entrada del niño en la guardería municipal pública por no estar al día del calendario vacunal.

Tenemos que estar a las duras y a las maduras con la justicia. Unas veces se gana y otras veces se pierde, pero no es éste el tema. Lo que nos ha llamado poderosamente la atención han sido las formas utilizadas por la juez para tomar esta decisión. La descripción de hechos que explicamos a continuación ha sido llevada a cabo por testigos de la Liga por la Libertad de Vacunación que fueron llamados a testificar y a peritar a favor de la parte perjudicada.

Cada una de las dos partes pidió el peritaje de profesionales de las ciencias de la salud. La parte acusadora dispuso de unos meses para preparar el peritaje mientras que la parte defensora sólo dispuso de 10 días para
llevar a cabo la elaboración del informe pericial. Entregado el peritaje de la defensa el 7 de septiembre éste fue rechazado. Por lo tanto, a la sala del juicio del 17 de septiembre sólo entró el peritaje acusador. El peritaje defensor quedó fuera y no pudo entrar en la sala a defender con argumentos escritos la situación creada.

Grande fue la sorpresa cuando leímos el peritaje del jefe Pediatría del Hospital de la Vall d´Hebrò y comprobamos que era un alegato político donde apuntaba a las familias que no vacunan masiva ni sistemáticamente como seres acientíficos, insolidarios, injustos, maltratadores e irracionales. En todo su informe pericial no hay ni una cita científica sobre Vacunas y Pediatría. Solamente hace unas afirmaciones previas y a partir de éstas presenta un documento vacío de información documentada. Daría la sensación que el perito, en este caso el pediatra, ha sido el real juez de la sala. En base a este discurso político, la juez no aceptó ni fuera ni dentro de la sala ninguna aclaración ni ninguna aportación de información documentada por la parte defensora. Es innegable según lo visto cuan deficiente es la formación de la juez en este tipo de temas.

Aprovecho la ocasión para aportar algo de información a los jueces de nuestros tribunales. En el año 2004 asistiendo a declarar en los tribunales tras la declaración gravada ante el juez sobre afectación por las vacunas, el juez al final de la declaración, sorprendido, nos dijo que nunca había oído lo que afirmábamos y que nunca había tenido acceso a esta información. Estas formas desiguales e injustas observadas en la sala del tribunal nos han hecho poner en duda realmente el significado de la Justicia en nuestro país.

Hemos visto que la audiencia y sus secuaces han aprovechado esta situación para reducir los espacios de libertad y asestar así un golpe a la práctica democrática en nuestro país. No son buenos vientos para un país todavía dogmático que intenta reconstruirse desde la ciencia, la solidaridad y el respeto, la justicia, la protección de la comunidad y de la racionalidad. Estos jueces, abogados, alcaldes, trabajadores de guardería, médicos, enfermeros y pediatras que tan
incómodos se sienten con personas libres deberían abandonar sus dogmas y atreverse a pensar por ellos mismos.

Liga para la Libertad de Vacunación (LLV) Enero de 2019

Difteria en España 1901 – 2015

Difteria en España 1901 – 2015

Introducción La situación vivida en Olot (Girona) en junio del 2015 en relación al niño con diagnóstico de difteria y cuyo fallecimiento lamentamos profundamente ha hecho necesaria la actualización de la situación epidemiológica de la difteria en España redactada por...

Campaña de Change.org en Galícia

Campaña de Change.org en Galícia

Si en España no es obligatoria la vacunación (está recomendada pero no obligada), ¿por qué la Xunta de Galicia quiere prohibir la entrada a guarderías de los niños que no estén vacunados.   Infórmate de esta campaña en : http://chng.it/ksqtrxVJL6

Conferencia: ¿Cómo funcionan la vacunas?

Conferencia: ¿Cómo funcionan la vacunas?

 Días: 24 y 25 de marzo  Hora:  de 18 a 20 h  Lugar: Oviedo y Gijónl Inscripciones: menchufresneda@gmail.com  Precio: Entrada gratuitaConferenciante/s Xavier Uriarte Llorente, nacido en Bilbao en 1954, es licenciado en Medicina, posgrado en Salud Pública,...

¿Hay que vacunar a nuestr@s niñ@s?

¿Hay que vacunar a nuestr@s niñ@s?

Comprar este libro Las personas interesadas en este libro podéis contactar para su compra con la librería CALMOT: calmotllibres@gmail.com "Una información esencial para proteger la salud de nuestros bebés" Las vacunas. ¿Las "infecciones" en nuestr@s niñ@s... de virus?...

Los peligros de las vacunas en la salud pública

Los peligros de las vacunas en la salud pública

Comprar este libro Las personas interesadas en este libro podéis contactar para su compra con la librería CALMOT: calmotllibres@gmail.com "Puntos para el cambio" Cuando empezamos nuestra labor de investigación sobre las vacunas en 1987 considerábamos posiblemente...

Salud, infección y vacunas

Salud, infección y vacunas

Comprar este libro Las personas interesadas en este libro podéis contactar para su compra con la librería CALMOT: calmotllibres@gmail.com "Desmontando el mito vacunal" Fernand Delarue nació en 1924 y falleció en 1979. Fue presidente de la Liga Francesa para la...

Tétanos

Tétanos

Comprar este libro Las personas interesadas en este libro podéis contactar para su compra con la librería CALMOT: calmotllibres@gmail.com "El espejismo de la vacunación" ¿Qué sabemos exactamente del tétanos? ¿Conocemos su modo de actuar, su desarrollo? ¿Tenemos...

Vacunación

Vacunación

Comprar este libro Las personas interesadas en este libro podéis contactar para su compra con la librería CALMOT: calmotllibres@gmail.com "El negocio con el miedo" Este libro comprende tres conjuntos de temas: 1Enfermedades infantiles o enfermedades infecciosas...

Primum Non Nocere 08

Primum Non Nocere 08

Editorial EL MOVIMINETO AVANZA Son estos momentos convulsos y, como tal, generadores de las mejores y de las peores reacciones del ser humano.  Ya se venía gestando desde hace décadas que este funcionamiento planetario estaba llevando a unos desequilibrios intensos. ...

Primum Non Nocere 07

Primum Non Nocere 07

Editorial ¿LLEVAN MERCURIO O TIOMERSAL LAS VACUNAS DEL CALENDARIO VACUNAL EUROPEO? El tiomersal, timerosal o etil de mercurio es un derivado del mercurio fabricado en los laboratorios norteamericanos Lilly en el año 1928 con una función antiséptica para preservar...